Trabalenguas para niños

Los trabalenguas son una divertida manera de pasar el rato y dejar que las habilidades lectoras de nuestros niños, su vocabulario, su dicción y sus competencias fonéticas aumenten.
Recordemos que el trabalenguas es un juego de palabras difícil de pronunciar, y que su chiste es decirlo tan rápido como sea posible.
Al intentarlo varias veces para conseguir el resultado que se espera, es normal que lo memoricen, aprendan nuevas palabras y al final lo puedan lograr.
Comenzarán a leer más rápido cada trabalenguas suponiéndose una especie de reto competitivo entre sus amigos, y además, la pasarán súper bien viendo a quiénes se les hace más fácil y a quiénes no.
Ayudan a hablar más fluido y cada vez más rápido.
Sin más preámbulo, te mostraremos los mejores trabalenguas para que te diviertas con tus niños o que ellos se diviertan con sus amigos.
- Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal.
- Tengo una gallina ética, pelética, pelempempética, pelada, peluda, pelempempuda.
- Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas; porque si no cuentas cuántos cuentos cuentas, nunca sabrás cuántos cuentos puedes contar.
- El cielo está ladrillado, ¿quién lo desladrillará? El desladrillador que lo desladrille, buen desladrillador será.
- Yo compro poco coco, porque como poco coco como, poco coco compro
- Pepe Pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe Pecas. Si Pepe Pecas pica papas con un pico, ¿dónde está el pico con que Pepe Pecas pica papas?
- Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañará Marina Mañana. ¿Desenmarañará mañana Mariana Magaña la enmarañada maraña que enmarañó Marina Mañana?
- Había una madre godable pericotable y tantarantable que tenía un hijo godijo, pericotijo y tantarantijo. Un día la madre godable, pericotable y tantarantable le dijo a su hijo godijo, pericotijo y tantarantijo tráeme la liebre, godiebre, pericotiebre y tantarantiébre del monde godonte, pericodonte, y tantarantonte a traer la liebre godiebre, pericotiebre y tantarantiébre
- Lado, ledo, lido, lodo, ludo, decirlo al revés lo dudo. Ludo, lodo, lido, ledo, lado,
¡Qué trabajo me ha costado!
- Erre con erre, guitarra; erre con erre, carril: rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.
- Me han dicho que he dicho un dichoy ese dicho no lo he dicho yo. Porque si lo hubiera dicho, estaría muy bien dicho por haberlo dicho yo.
- Un limón y medio limón, dos limones y medio limón, tres limones y medio limón,
cuatro limones y medio limón, cinco limones y medio limón…
- Compré pocas copas, pocas copas compré, como compré pocas copas, pocas copas pagaré.
- Parra tiene una perra y guerra tiene una parra, la perra de Parra trepó a la parra de Guerra. A lo que Guerra con la porra pegó a la perra de Parra. Y Parra dijo a Guerra: – ¿Por qué le pegas a la perra de Parra con la porra de Guerra?
Guerra contestó: – Si la perra de Parra no trepa la parra de Guerra, Guerra no le pega con la porra a la perra de Parra.
- Pepo ha quedado paralelepípedo ¿alguien lo desparalelepipeará? Quien lo desparalelepipeace, buen desparalelepipeador será.
- El otorrinolaringólogo me desotorrinolarigolizó, y como ya no estoy otorrinolaringolizado, no necesito desotorrinolaringolizador.
- Lenguas luengas es lo que hace falta para no trabalenguarse si alguien no tiene lenguas luengas ¿cómo podría destrabalenguarse?
- Una lila para Lola le di a Adela, pero la tomó Dalila y yo dije: ¡hola Adela! Dile a Dalila que le dé la lila a Lola.
- Me han dicho que has dicho un dicho que he dicho yo. Quien lo haya dicho, mintió. En el caso de que yo hubiera dicho ese dicho que tú has dicho que he dicho yo, dicho y redicho quedó. Y estaría muy bien dicho, siempre que yo hubiera dicho ese dicho que tú has dicho que he dicho yo.
- Yo tengo una gallina pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca. Esta gallina tiene unos pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos. Si esta gallina no fuera pinta, piririnca, piriranca, rubia y titiblanca, no tendría pollitos pintos, piririncos, pirirancos, rubios y titiblancos.
- Ayer yo iba en mi moto cuando me sacudió un terremoto, de mi moto casi azoté por culpa de ese terremoto, y yo en mi moto moviéndome por ese terremoto. Ya no viajo en mi moto porque me espantó ese terremoto.