¿Qué es la equinoterapia y para qué sirve?

Que es la equinoterapia

Los animales a menudo suelen ser una de las mejores compañías que podríamos tener.

Más de una vez nos hemos encontrado hablándole a nuestra mascota acerca de aquello que nos aflige y fingiendo que realmente nos escucha y entiende todo lo que le estamos diciendo.

Aunque hay que admitir que muchas veces su reacción es mucho más simpática que la de cualquier humano, es muy difícil que realmente entienda el cuento que le estamos contando más allá de que nos ve tristes y quiere arreglarlo.

Seguramente mientras leías esto estabas pensando en tu perrito, tu gatito, algún conejo, pero no. 

La equinoterapia se trata de caballos

Esto va muchísimo más allá de sólo tratar de disipar la tristeza de alguna persona, pues gracias a la equinoterapia se han podido mejorar condiciones dadas por alguna enfermedad cromosómica, como el autismo y también ayuda con las habilidades motoras de aquellos pacientes cuyo caso sea reversible o mejorable de alguna manera, y para los que no, pueden ayudarlos a volver a familiarizarse con el movimiento del caminado dado por los músculos del caballo.

Parece mentira que el simple contacto con un animal sea tan increíblemente efectivo como para cambiar condiciones que parecen irreversibles, y bien, no es que las mejore completamente, no podría hacer a algún parapléjico caminar nuevamente, pero en los ámbitos emocionales, afectivos e incluso sociales el involucrarse con el cabello resulta ser algo completamente positivo.

Todo esto es asistido por fisioterapeutas y psicólogos expertos en el área, y bien, aún no existe una real base científica que diga que la equinoterapia ayuda realmente a tratar las enfermedades neurobiológicas, o bien, discapacidades mentales, sí se puede aprobar como una terapia pseudocientífica.

La mayoría de las personas que han probado la equinoterapia han mostrado resultados diversos, y por supuesto, todos han mejorado en algún aspecto.

Unos crecen en el ámbito social, otros incluso en el ámbito motor. En sí, el contacto con el caballo provee calidad de vida a aquellos que creyeron que sería imposible adquirirla, o quizá lo ignoraban, pero sabían que algo faltaba.

Las personas que podrían recibir bastantes beneficios dados por la equinoterapia son aquellas que sufren de, esclerosis múltiple, Síndrome de Down, espina bífida, diferentes problemas de adaptación social, amputación de miembros, sordera, lesiones medulares, retraso mental, parálisis cerebral, distrofia muscular, bulimia, anorexia, adicciones, ceguera, entre otros. 

Para algunos pacientes la equinoterapia ha funcionado increíblemente bien, y es absolutamente extraordinario que el simple contacto con un caballo logre cambiar tantas cosas en nosotros los seres humanos, aunque no hay mucho misterio con esto, el caballo resulta ser un animal cuyo tamaño y movimiento responde a varias características humanas, y es fácil asociar a ambos de alguna manera cuando se mantiene un contacto constante con este, pero  al ser un animal, es como que te sientes a llorar tus penas y alguien simplemente te escuche, se quede callado, y deje que digas lo que tú quieras sin que le moleste o le afecte en lo absoluto

Es importante resaltar que la equinoterapia es una actividad o una terapia complementaria. No es seguro, ni se dice que lo es, que con sólo la equinoterapia los pacientes solucionarán todos sus problemas y jamás en la vida van a tener que volver a tocar una pastilla o entrar al consultorio de un psiquiatra.

Quizá te funcione perfectamente bien a ti, y a algunas personas también ha podido curarlas enormemente de cierta manera, mucho más de lo que lo haría cualquier humano, pero tampoco es recomendable que te aferres a una sola cosa cuando se trata de tratar algo tan delicado como los ejemplos que mencionamos anteriormente.

Podría ser un excelente punto de partida, y cómo no, la equinoterapia te proporciona a un amigo que seguramente te querrá muchísimo con el paso del tiempo, y tú también a él, pero es importante que sigas el transcurso de tu vida y continúes haciendo muchas otras cosas para mejorar las condiciones en las que te encuentras.

Los animales sin duda son compañías maravillosas cuya presencia llena el corazón completamente, y esta terapia, aunque no sea sostenida por muchas bases científicas, es una idea excelente para comenzar a mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan una buena compañía.

A veces los animales resultan ser mejores amigos que las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *