Qué es la atención temprana

La atención temprana es el conjunto de estímulos e intervenciones dirigidas a los niños y niñas pequeños, desde el momento de su nacimiento y el comienzo de la educación primaria, entre los 0 y los 6 años de edad.
El objetivo de la misma es trabajar con los niños pequeños para detectar de la manera más pronta y precoz posible cualquier posible trastorno o incapacidad física, intelectual o sensorial que pueda afectar en el desarrollo, para así poder actuar a tiempo y de la manera adecuada y así conseguir atender el desarrollo físico, motriz, cognitivo y emocional, para que el niño pueda adaptarse de una manera lo más completa posible en la sociedad.
Uno de los objetivos es evitar la marginación o estigmatización de las diferentes capacidades de las personas desde la infancia, a través de la adaptación y la mejora del desarrollo.
¿Por qué es importante la atención temprana?
La atención temprana es importante porque ayuda a detectar a falta de signos evidentes o externos, cualquier posible trastorno en el desarrollo, y así poder actuar en consecuencia para la estimulación de los niños y niñas.
Una detección temprana nos brinda la posibilidad de poder actuar antes, y así mejorar el desarrollo en los años siguientes mediante la estimulación precoz. En caso contrario, su desarrollo puede sufrir un impedimento y así afectar negativamente.
Algunas necesidades especiales que se pueden detectar gracias a los métodos de la atención temprana y que nos brindan una posibilidad para poder incidir lo más pronto posible son trastornos como el autismo, déficit de atención, trastornos de sueño, problemas de psicomotricidad y muchas cosas más.
Por otra parte, es importante que la atención temprana se aplique cada vez más en el medio educativo, social y sanitario, en escuelas preescolares, en los centros de menores o en los centros de acogida, en las unidades de neonatología y los entornos socioeducativos donde se trabaja con niños.
De esta manera, la tarea de los especialistas en atención temprana ayudará al desarrollo de los niños y niñas que más lo necesiten, independientemente de su nivel socioeconómico.
Formación en atención temprana
Para las personas que trabajan o estudian asistencia social, asistencia sanitaria o educación, formarse en este área es muy importante para enriquecer su currículum y ampliar sus conocimientos y herramientas. Es un sector con grandes oportunidades laborales, que además ayuda considerablemente a las familias y a los niños.
En la actualidad existen diversas maneras de beneficiarse de la educación online para complementar nuestras habilidades y ampliar nuestro currículum. Uno de los ejemplos es el Master Europeo en Atención Temprana, el cual incluye una triple titulación (una de la Euroinnova Business School y otras dos de la Universidad Antonio de Nebrija), además de 8 créditos universitarios. Para más información sobre este máster pincha aquí.
También puedes profundizar en la atención temprana y dominar todo lo necesario para detectar los diferentes trastornos o necesidades educativas especiales en los niños con el curso de atención temprana, con una titulación de la Universidad Antonio de Nebrija y 4 créditos universitarios.