Juegos de cartas para dos personas

Jugar cartas siempre ha sido una excelente manera de pasar el tiempo entre amigos, parejas, conocidos, desconocidos, vecinos, etc. ¿A quién no le gusta jugar cartas? Pero se hace una actividad difícil de realizar cuando no se encuentran presentes al menos más de dos personas.
Incluso resulta una manera excelente de romper el hielo o conocer más a una persona en específico, pero si se encuentran muchas más personas jugando, la intención se puede ver afectada.
Sin embargo, aquí te traemos los mejores juegos de cartas que se pueden jugar entre dos personas, y así, puedas romper el hielo con alguien o simplemente conocerle. Las posibilidades son muchas, y todo puede nacer de un simple juego de cartas entre dos.
Rummy, ideal para jugar entre dos
El Rummy es un juego de cartas que consiste en deshacerse de las cartas en nuestra mano en el menor tiempo posible.
Sólo se necesita una baraja de 52 cartas.
Primero se reparten las cartas, son entre 7 y 10 cartas para cada jugador, y luego de repartirlas debemos colocar la que le sigue boca arriba para iniciar una pila de cartas descartadas. El resto se deja boca abajo.
Existe tres maneras distintas de deshacerse de las cartas del jugador contrario: Fusionar, despedir y desechar.
La fusión consiste en agarrar tres o más cartas de nuestra propia mano y colocarlos boca arriba en el centro, y si hay algunas que formen escaleras o secuencias, serán esas las que podremos fusionar. Por ejemplo J, Q, K o 4, 4, 4)
Al despedir se añade una carta o cartas de la propia mano a una fusión propia o del contrincante
Y el descarte sólo se puede hacer al finalizar cada turno, colocando las cartas sobrantes en la pila de descartes.
En cada ronda, el jugador tiene la opción de agarrar una carta de la pila de descartes o de la pila de cartas boca abajo. Además, cuando la agarre podrá decidir si le sirve o no. Si no le sirve debe dejarla boca abajo y pasar el turno al contrincante.
El juego continúa hasta que uno de los dos se queda sin cartas y gana la partida.
La escoba, otro juego de cartas para 2
La Escoba, también llamada Escoba del 15, se juega con la baraja española.
Usualmente se juega con cuatro jugadores, pero se puede jugar también entre dos personas, y básicamente consiste en ganar sumando 15 puntos antes que lo consiga nuestro contrincante.
Debemos repartir tres cartas y luego colocar cuatro cartas boca arriba encima de la mesa en la que estemos jugando.
Es indispensable tener claro el valor de las cartas, hay cartas que añaden puntos con su propio valor, pero la sota suma 8 puntos, el caballo 9 y el rey 10 puntos. La carta 7 también añade un punto adicional.
Cuando todos los jugadores hayan jugado sus cartas y no queden más para repartir, habrá quedado sobre la superficie en la que estén jugando, una o varias cartas con las que es imposible sumar 15.
Dichas cartas serán recogidas por el jugador que ganó baza por última vez y las contará como sus puntos a favor cuando vayan a determinar quién tiene más puntos.
Ochos locos
El objetivo consiste en deshacernos de todas las cartas que tengamos en nuestra mano hasta quedarnos sin naipes, y el jugador que lo consiga primero será el que resulte ganador, pero no se podrá cerrar la partida con cualquier carta.
Para ello debemos ir emparejándolas por color, por número o por palo, y de esta forma nos iremos deshaciendo de todas.
Se necesita una baraja francesa de 52 y de 2 a 8 jugadores. A partir de 5 jugadores son necesarias dos barajas.
También se puede jugar con las fichas de apostar, pero esto es opcional.
Muchas personas han comparado este juego con el juego de cartas de UNO, y sí, tiene cierta similitud a la que nos iremos acercando y descubriendo a medida que vamos avanzando en el juego.Tiene prácticamente la misma dinámica, pero al ser cartas de póquer se pueden emplear para muchos otros juegos, y no sería necesario comprar la baraja de UNO para jugarlo, así que tiene muchísimas ventajas prácticas y divertidas, además de pasar un buen rato jugando.
Hay muchos tipos de juegos de cartas más allá de la baraja española. En la web dedicadas a los juegos de mesa jugandoporcasa.com se puede encontrar las versiones infantil y adulta del Dobble, un excelente juego para desarrollar la rapidez visual y la memoria.