Lo que debes saber sobre la introducción alimentos en los bebés

Introducción alimentos para bebés
Está buscando cómo y cuándo hacer la transición de la leche materna a los alimentos sólidos ¿No? Para su suerte, nosotros preparamos una guía de introducción de alimentos en bebés para que sepa cómo tratar esta transición y saber cuándo hacerla.
Darle a su bebé el primer bocado de comida sólida es un hecho importante. A continuación, le mencionaré los aspectos más importantes que debe tener en cuenta a la hora de intentar darle su primer bocado.
¿Cuándo está listo mi bebé para ingerir alimentos sólidos?
Generalmente, entre los 4 y 6 meses de edad la mayoría de bebés ya están listos para comer alimentos sólidos, pero solo como complemento a la leche materna. En esta edad los bebés pueden empezar a utilizar los músculos de la lengua para mover los alimentos sólidos dentro de su boca y poder llevarlos a la parte posterior de ella para luego tragarlos.
Busque indicios que le demuestren que su bebé ya puede comer. Si su niño ya puede sostener la cabeza en una posición firme, puede sentarse sin caerse, ya está mordiendo juguetes o sus manos o se interesa por lo que estás comiendo, ya son indicadores de que el pequeño está listo para ingerir alimentos sólidos.

¿Qué darle de comer al bebé?
Lo recomendable es que continúe amamantando a su bebé con leche materna y solo vaya aplicando pequeñas porciones de alimentos sólidos. Empiece alimentándose con un único ingrediente, sin ningún tipo de condimento. Ya que de esta manera si el niño reacciona mal sabrá cual fue la causa.
También tenga en cuenta que los alimentos tengan nutrientes como hierro y zinc, ya que son importantes para el primer año del bebé. Estos nutrientes están en carnes y en cereales fortificados.
Los cereales para bebés de 4 meses pueden ser una buena forma de empezar. Puede mezclar la leche materna con una cucharada de cereal fortificado. A medida que el pequeño se familiarice con el alimento puede irle agregando cada vez menos leche.
En cuanto a las verduras o frutas para bebés de 4 meses, recomiendo empezar por el puré de patatas/papas o calabacín/zapallo, y luego pasar al puré de manzana. Son alimentos fáciles de digerir y que le aportarán una buena cantidad de nutrientes.
Tabla de alimentación para bebés
La siguiente tabla está preparada como guía para que puedas saber que alimentos puedes ir dándole al bebé. Trate de ir de a poco y que entre alimento y alimento nuevo hayan algunos días de diferencia.

Otros datos importantes:
Es posible que el bebé rechace algunas de sus primeras porciones de alimento. Esto es muy común y se debe a que es el sabor y textura del alimento es totalmente nuevo para él. Si el bebé se niega, no lo fuerce. Inténtalo de nuevo la semana próxima. En caso de que el problema persista durante varias semanas entonces si contacte con un médico.
Recuerde no darle leche de vaca ni miel antes de que cumpla su primer año. Ya que la leche de vaca no satisface las necesidades nutricionales de los bebés. La leche materna es una fuente de hierro ideal, mientras que la de vaca puede aumentar el riesgo de deficiencia del nutriente. En cuanto a la miel, hay que tener cuidado, porque pueden contener esporas que causan graves enfermedades en los bebés menos a los 12 meses.

¿Cómo alimentar a mi bebe?
- Permanezca sentado: Si su bebé puede estar sentado por su cuenta déjelo solo, que el mismo explore con su comida. La diversión puede ayudar a impulsar su desarrollo.
- Introducir utensilios: Ofrezca al bebé una cuchara para que sostenga mientras usted lo alimenta con otra cuchara. A medida que mejore su destreza, él se animará a intentar imitar sus movimientos.
- Platos individuales: Ofrézcale un plato propio para el niño, los alimentos que sobren de él pueden ser guardado por dos o tres días y podrá continuar comiendo lo que dejó.
- Sepa cuándo dejar de darle de comer: Cuando el bebé se llena es posible que se ponga a llorar o empiece a inquietarse. No fuerce a que coma más de lo que quiere. Mientras el bebé crezca bien, no hay porque alimentarlo de más.
Ahora ¡A alimentar al bebé!
Ahora que sabe cómo y cuándo debe alimentarlo, es momento de que empiece de a poco a darle sus primeros pasos con la comida sólida. Pero recuerda, la leche materna es esencial para su desarrollo, así que no dejes de dársela. En poco tiempo tendrás un niño fuerte y saludable que comerá por su propia cuenta.