Elegir juguetes para navidad: algunos consejos prácticos

elegir juguetes para navidad

Se acercan las fiestas, la Navidad y los Reyes Magos. Es una época en la que todos aquellos que tenemos niños alrededor nos planteamos qué debemos regalarles.

A veces son los propios niños los que están muy convencidos de lo que quieren y pueden pedirnos casitas para jugar con muñecas, cochecitos o cualquier otro tipo de juguetes clásicos. Otras veces, la exposición a las pantallas influye directamente con marcas o productos específicos.

Lo cierto es que cuando no vivimos con ellos (por ejemplo en el caso de sobrinos, ahijados o hijos de amigos), es más complicado que en el caso de nuestros hijos o hermanos pequeños, ya que es probable que sepamos a la perfección que es lo que quieren.

En cualquier caso, hay algunas cosas a tener en cuenta:

  • Edad: Un error muy común es no tener en cuenta la edad. Esto es muy importante porque los gustos cambian mucho en los primeros años. Si solo vemos a nuestro sobrino en estas fechas, es probable que lo que le gustaba hace un año ya esté en el baúl de los recuerdos.
  • Género neutro: Aquí hay que tener en cuenta que los niños están cada vez menos condicionados, y a menos que sus padres sean muy conservadores, en la actualidad se respeta mucho los gustos individuales más allá del género. Por tanto, no debería ser un condicionante para el tipo de regalos.
  • Inquietudes: Los niños desde muy temprana edad muestran inquietudes diferentes, y los gustos no son estándares. Algunos niños y niñas son muy fans de las muñecas, otros de los Playmobils y otros de los dinosaurios. Pregunta a los padres o tutores con qué juegan y en qué punto están.

Algunos juguetes para todos los gustos

Hay ciertos juguetes que abarcan un amplio espectro de gustos y que además son, hasta cierto punto, educativos y ayudan a desarrollar la creatividad.

Arco iris Montessori/Waldorf

El arcoíris Montessori, como se lo conoce en general, en realidad es un juego desarrollado por el método Waldorf. Con este juguete los niños pueden hacer diferentes tipos de construcciones, tirarlas y volver a construirlas. También se pueden crear circuitos o túneles para coches, pistas para pelotas, laberintos para muñecos y mucho más.

Es un juguete que ayuda a trabajar conceptos como el color, la forma, el equilibrio y la simetría y, según la etapa evolutiva en la que se encuentra el niño, estimula la imaginación y el juego simbólico.

Puzzles

Jugar con puzzles promueve la coordinación. Ayuda a desarrollar y mejorar la memoria. Favorece la capacidad de observar, de hecho quienes hacen rompecabezas se verán favorecidos en la observación de detalles. Mejora la lógica y la intuición, y favorece el razonamiento.

También ayuda a completar una tarea, ya que hasta que no se acaba no podemos dar por terminado el juego, creando un sentimiento de placer al finalizar dicha tarea. 

Libros infantiles

Leer con regularidad desde una edad temprana ayuda en primer lugar a tener una actitud más abierta y positiva hacia el aprendizaje, el conocimiento y la cultura en general. La lectura también es de suma importancia para desarrollar habilidades como la escritura y el habla, al aportar amplitud de vocabulario, y contribuye a mejorar el desarrollo del pensamiento creativo, algo que se puede ver muy favorecido cuando se compara con los niños que no leen.

Casitas de madera

Las casitas de madera para jugar con los muñecos son muy prácticas para desarrollar la creatividad y el gusto por la disposición de los espacios. Además, a diferencia de las casitas de plástico, las de madera son más bonitas, estimulan la imaginación y son menos contaminantes y acompañan a los niños durante mucho tiempo, ya que son más duraderas.

Playmobiles

Los playmobils son probablemente los mejores juguetes de plástico que podemos regalar, ya que son muy resistentes y podemos crear infinidad de paisajes con ellos, intercambiar ropas y crear historias. 

juguetes elegir

Conclusión

A la hora de elegir juguetes es importante tener en cuenta la edad, los gustos y no limitarnos por los estereotipos o la tradición. Además, hay algunos juguetes que ayudan a trabajar la creatividad más que otros y estimulan el aprendizaje. ¿Esto significa que si queremos regalarle el último Transformer o una Barbie no debemos hacerlo? Si es lo que el niño o la niña quieren, en absoluto. Lo más importante es que, más allá de todas nuestras teorías y nuestro deseo de que aprendan jugando, ellos estén contentos con el regalo y sobre todo jueguen, que es lo que tienen que hacer los niños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *