Resolver cubo de Rubik. Cómo hacer el cubo y descifrar su enigma

como resolver un cubo de rubik

¿Quién no conoce a los cubos Rubik? Con ese diseño simple pero entretenido que te hace estar mucho tiempo pensando en cómo rayos llenar todas las caras del mismo color.

Esto en su tiempo fue el boom en juegos, todos tenían un cubo Rubik y todos querían aprender a armar y resolver el cubo Rubik lo más rápido posible.

Habían competencias por tiempo, e incluso en el libro de los récords Guinness existen récords dedicados a máquinas y personas que han logrado armarlo en un tiempo que para nosotros ahorita sería imposible.

Feliks Zemdegs es el que lidera actualmente como la persona que armó el cubo de Rubik en tan solo 4,22 segundos y la máquina más potente y veloz lo ha logrado hacer en 0.38 segundos (visto y no visto)

El cubo de Rubik es completamente entretenido, y supone retos difíciles de cumplir, pero no imposibles. Quizá sea esta la esencia del cubo.

A los seres humanos siempre nos han gustado los retos y las cosas que no son tan fáciles; son adictivas y entretenidas, lo mismo que sucede con el cubo de Rubik.

A continuación, te mostraremos cómo resolver un cubo de Rubik con un método para principiantes (la manera más fácil)

como hacer un cubo de rubik

Partes del cubo Rubik

Antes de plantearte resolver el cubo debes conocerlo. Si no conoces en lo absoluto el cubo de Rubik, debes saber que como es un cubo, tiene seis caras de un color diferente, y cada cara tiene su centro.

Dicho centro te va a determinar el color que corresponde a cada cara porque nunca cambia de lugar. 

El cubo Rubik tiene doce aristas (que son los lados del cubo, y están compuestos por dos colores, como verde y amarillo, amarillo y rojo, y así)

Tiene 4 esquinas por cara (compuestas por tres colores)

Y finalmente, existe un código principal que determina los colores opuestos que debería tener el cubo. Esta configuración varía, pero el código “oficial” debería ser: Cara blanca (opuesto amarillo), cara naranja (opuesto rojo), cara verde (opuesto azul)

Cómo se mueve el cubo

El cubo Rubik tiene tres cortes, que al girarlos nos quedarán en tres capas.

Su núcleo es como ver una línea recta vertical que está siendo atravesada por otra línea recta horizontal, y en cada punta de las líneas se encontrarán un cuadrito de un color diferente. Estos son los centros del cubo de Rubik y también los ejes rotatorios de cada cara. Todo alrededor de esos centros se mueve, mas no lo hacen ellos.

resolver cubo rubik

Cómo resolver un cubo de Rubik

Luego de desarmarlo, debes establecer el nombre de las caras. Cuál es la cara superior para ti, y la cara inferior. Basta con eso. Así mantienes tu cubo en la misma posición, y no comienzas a girarlo porque vas a terminar confundiéndote y desordenándolo más. Lo que hace la mayoría de personas es que marcan la cara blanca como superior.

El color del centro te va a determinar el color correspondiente a la cara que estás viendo, porque ya has visto que el núcleo es estático y todo a su alrededor sólo rota.

Ya que tienes tu superior (blanco) e inferior por ende es su opuesto (amarillo) puedes empezar a resolverlo. Los laterales pueden estar como sea, lo importante es que mantengas el superior e inferior.

Empieza formando una cruz en la parte superior de tu cubo (en este caso es blanca, pero si tú decidiste otro color, será ese). Una vez formada la cruz debes fijarte que los colores contiguos a dicha cruz tengan el color que corresponde al centro de las caras contiguas al blanco.

Después de que tengas tu cruz lista, debes fijarte en las esquinas. Habíamos dicho que las esquinas tienen tres colores, bien, debes hallar la manera de colocar cada esquina con el color correspondiente a cada cara (la esquina del color que tengan los tres centros)

Tras tener hecha la cara superior blanca, debes fijarte en las aristas de la capa del medio. Tendrás que buscar que toda la línea del medio corresponda al color del centro de cada cara.

cubo de rubik resolver

Una vez que la capa superior y la capa del medio están hechas, nos fijamos en la inferior. Dale la vuelta para que tengas el opuesto arriba, y lo que debes hacer es conseguir formar una cruz en esa cara. Lo mismo del primer paso, pero esta vez aplicando el siguiente algoritmo: Giras hacia la derecha tu capa frontal, hacia arriba la lateral derecha, hacia la derecha la superior, hacia ti la lateral derecha, hacia la derecha la superior y hacia la izquierda la frontal. Repite esto hasta que tengas la cruz formada.

Ahora debes buscar en las caras laterales alguna coincidencia de color con su centro, posicionar las esquinas en su sitio.

Vuelves a aplicar el algoritmo.

¡Ahora tienes tu cubo Rubik armado y has conseguido resolver su enigma!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *