Ofrecer comidas caseras y saludables a mi bebé de forma fácil y rápida

Los hábitos de alimentación saludable se forjan durante la infancia, y sobre todo cuando los niños aún son muy pequeños. Es durante esta época que es muy importante comenzar a dar a nuestros bebés alimentos saludables, preparados por nosotros mismos y variados.
Suena sencillo, pero nuestras ajetreadas vidas a veces no son fáciles de conciliar con una alimentación saludable, y sobre todo casera.
Primeras comidas
Las primeras comidas del bebé deben ser suaves y fáciles de digerir. Los alimentos que se pueden dar a un bebé en esta etapa incluyen los cereales para bebés, pero también purés de frutas y verduras, así como legumbres. Para esto nos puede ser de gran ayuda el el Babycook Neo de Béaba, un robot de cocina pensado especialmente para la comida del bebé, que además de picar y triturar los alimentos, o mezclarlos y batirlos, nos sirve para cocer al vapor, descongelar o calentar al baño maría.
Los materiales son resistentes e idóneos para mantener el sabor y los nutrientes, ya que la jarra está hecha de cristal y sus cuchillas de acero inoxidable, y por si fuera poco gastan mucho menos electricidad y agua, hasta un 50% menos, que otros Babycook.

Si queremos preparar más comidas para almacenar, los tarritos herméticos de cristal con tapa de silicona son la manera perfecta para guardarlos. Las comidas se puede incluso congelar o recalentar con estos mismos tarritos, sin riesgo a que se vayan a romper, y no desprenden partículas o microplásticos como muchos recipientes de plástico.
¿Papillas o Baby Led Weaning?
El Baby Led Weaning (BLW) es un método para la introducción de alimentos que consiste en dejar que el bebé coma a voluntad, siguiendo su propio ritmo y respetando sus señales de hambre y saciedad. Esto significa que no se le dice al bebé cuánto comer o qué comer, sino que se le da la oportunidad de decidir por sí mismo.
Hay quienes defienden que las papillas son mejores para los bebés porque contienen más nutrientes y son más fáciles de digerir. Los bebés también pueden controlar mejor la cantidad de comida que ingieren con papillas, lo que les ayuda a evitar el sobrepeso.
Ya sea que elijamos una u otra manera de introducir los alimentos, el Babycook Neo de Béaba es útil en los dos casos.

Con qué alimentos empezar
Los alimentos que se introducen a partir de los 6 meses deben ser alimentos blandos, molidos, rallados o triturados.
Las leguminosas como los porotos, las alubias, las lentejas y los garbanzos, siempre pelados y procesados.
Las frutas deben ser frutas de estación, en trozos o ralladas. La manzana, la pera y el plátano son idóneas, y muchas otras. Eso sí, hay que evitar durante los primeros meses del comienzo de la introducción de alimentos el melocotón y el albaricoque, así como frutas tropicales que pueden dar alergias.
También podemos aprovechar los beneficios de la sandía e introducirla en esta primera etapa. Una fruta muy dulce, refrescante y nutritiva.
Es importante no introducir alimentos que puedan causar problemas de alergia en los bebés, como los frutos secos, la soja, los lácteos, los huevos y el marisco. También es importante no introducir alimentos con mucho azúcar o grasa, y evitar añadir sal, ya que además de ser innecesaria puede provocar problemas renales.
En cualquier caso, el pediatra siempre dará consejos adicionales muy importantes.
Hábitos alimenticios saludables
Sea cual sea el método, papillas o BLW, es importante que los hábitos saludables en la alimentación se consoliden en la infancia.
Los hábitos alimenticios saludables son importantes porque ayudan a mantener un peso sano, reducen el riesgo de enfermedades crónicas, como algunas afecciones cardíacas, la diabetes y algunos tipos de cáncer, y mejoran la digestión y el metabolismo. También proporcionan nutrientes esenciales que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
¿Y tú qué alimentos aconsejas para introducir a los bebés a partir de los 6 meses?